¿Quién elabora el plan de igualdad en las empresas?

Aquellas empresas que tienen más de 50 personas en su lista de empleados, deben contar con un plan de igualdad, con el objetivo de ajustarse a la ley y poder cumplir con la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, además de tener un convenio colectivo suscrito por la autoridad laboral correspondiente.

Elementos del Plan

Para corresponder con lo establecido, se deben incluir todos los aspectos necesarios para diseñar el plan, tales como: el proceso de selección, la contratación, la formación, la promoción y la conciliación, las condiciones de trabajo, la retribución, la prevención, entre otros. Lo fundamental es que el plan de igualdad cumpla con las regulaciones, esté ajustado a la legislación actual y decretos de ley vigentes.

Evitar la discriminación laboral

Hoy es fundamental que las empresas implementen medidas dirigidas a fomentar la igualdad de género, por lo tanto, permitir igualdad, oportunidades tanto a hombres como mujeres, rompiendo paradigmas en cuanto a los procesos qué día a día se realizan, evitando la discriminación y promoviendo la igualdad de condiciones.

Con las actuales exigencias y obligaciones que deben cumplir las empresas para implementar su plan de igualdad, estás deben incluir un conjunto de medidas tendientes a que la empresa alcance el mejor trato igualitario y las mayores oportunidades entre hombres y mujeres sin discriminar su condición o género.

Los riesgos de sanción o multa

Al no contar con el plan de igualdad, las empresas corren el riesgo de ser sancionada y ser multadas al incurrir en una infracción grave, que puede sobrepasar los 5000 €, que se convierte en una infracción muy grave, cuando la empresa ha sido informada por la autoridad laboral con anticipación sobre la necesidad de implantar El plan de igualdad y está no cumple con lo establecido lo cual le ocasiona penas de multa que oscilan entre los 6251 y los 225018 €.

Asesorías técnicas

Con las asesorías técnicas, las empresas cuentan con una ayuda, que les permite elaborar e implantar el plan de igualdad, según las necesidades y prioridades de cada empresa.

Algunas consultoras de gran experiencia ofrecen su plan de igualdad para empresas de rapinformes.es y están acreditadas para ofrecer soluciones solventes, seguras y acorde a la legislación vigente.

Formación en elaboración de los planes

Una de las posibilidades que tienen las empresas para elaborar su plan de igualdad, es que pueden obtener formación en materia de igualdad, para que conozcan sobre las medidas, objetivos y áreas que deben incluirse en el plan de igualdad, en ese sentido se ofrecen cursos dirigidos tanto a directivos, como empleados con contenidos actualizados dirigidos a prevenir tanto la discriminación como el acoso y para fomentar el lenguaje inclusivo y potenciar los canales para activar la igualdad con la idea de crear ambientes de trabajo más equilibrados que incrementen la productividad.

Con la normalización y certificación de igualdad, que es expedida por los organismos competentes, las empresas estarán tranquilas al cumplir con lo acordado por la ley y aspirar un mejor clima laboral a sus empleados, lo cual redundará en su productividad.

Factores fundamentales

Entre los elementos fundamentales que una empresa debe contar para elaborar su plan de igualdad de condiciones están:

El compromiso con los trabajadores de constituir una comisión negociadora

El diagnóstico de la situación, qué consta de la revisión de documentos, nóminas de trabajadores centros de trabajo informe de diagnóstico, entre otros

Una vez cumplido los pasos necesarios, se elabora el plan de igualdad, que debe contar con la aprobación, así como el registro de convenios y acuerdos para su implementación en la empresa.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: