¿Merece la pena ahorrar dinero?

¿Todavía no tienes ningún ahorro? ¿No sabes cómo empezar a ahorrar dinero? ¡Te contamos cuándo y por qué merece la pena ahorrar!

¿Cuándo merece la pena ahorrar dinero?

Siempre conviene tener ahorros, esto lo debe tener en cuenta todo el mundo. ¿Por qué? La falta de ahorros puede suponer un gran desafío para el presupuesto doméstico, sobre todo cuando aparecen gastos imprevistos y repentinos.

Se puede ahorrar con un objetivo concreto, por ejemplo para la entrada de un piso o una casa, un coche o unas vacaciones. También se puede ahorrar dinero para crear un colchón que permita salir adelante cuando lleguen las vacas flacas.

Conviene empezar a horrar nada más empezar a ganar dinero. No tienen por qué ser grandes sumas, pero si apartas ciertos ahorros con regularidad desde el principio, en el futuro te resultará más fácil acostumbrarte a ello.

Ahorrar e invertir

Ahorrar no es lo mismo que invertir. ¿Qué diferencia hay?

Mientras que ahorrar es la opción más segura, invertir ya conlleva cierto riesgo de perder dinero, aunque da la oportunidad de conseguir más beneficios.

No recomendamos invertir todos los ahorros. Mejor dejar parte de los fondos como un colchón de seguridad para cuando aparezcan imprevistos.

Si no quieres arriesgarte a perder dinero, lo mejor es ahorrar con depósitos bancarias y cuentas de ahorro.

5 beneficios de ahorrar dinero

Ahorrar tiene multitud de ventajas. Si todavía no estás convencido del todo para empezar a apartar dinero con regularidad, ¡mira por qué merece la pena ahorrar!

1. Para tener un colchón

Los ahorros permiten crear un colchón económico. Este término se refiere a los fondos destinados a los gastos imprevistos, por ejemplo la compra de una nevera nueva, la reparación del coche o el tratamiento de una caries.

Se recomienda tener un colchón tres veces mayor que el salario. Si por lo que sea te quedas sin trabajo, no tendrás que preocuparte por no tener dinero para los costes diarios.

2. Para no pedir créditos a menudo

Aunque los créditos rápidos están al alcance de la mano en internet, gracias a los ahorros podrás evitar pedirlos.

Si aparece algún imprevisto o simplemente te apetece comprarte algún capricho, solo tienes que recurrir a los ahorros acumulados.

3. Para evitar costes excesivos

La falta de ahorros puede ser la causa de costes excesivos. Estos costes pueden derivar de un crédito, demoras en el pago de facturas o una avería del coche que tenía que haberse reparado hace tiempo.

4. Para que sea más fácil cumplir los planes

Gracias a los ahorros, te costará mucho menos cumplir tus planes y sueños, por ejemplo irte de vacaciones a un destino paradisíaco, comprar una casa o emprender.

5. Para vivir con tranquilidad

Al fin y al cabo, los ahorros permiten vivir con más tranquilidad. Reducen el estrés, dan más libertad y aumentan la seguridad.

Si posees los ahorros suficientes, no tienes que temer por el futuro, ya que en caso de necesidad siempre puedes disponer de dinero para los gastos inesperados.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: